Historia

Un 29 de noviembre, en la primavera del año 1884, desembarcaba del Vapor Belgrano en el Puerto de Buenos Aires un ciudadano francés de 24 años de edad. Era Don Víctor Bougain y se había embarcado el 24 de octubre en el puerto francés de Le Havre. Nacido en Vivans, un pequeño pueblo perteneciente al  departamento de Loire y enclavado en el noroeste de la Región de Rhone-Alpes, región vitivinícola por excelencia.

Asentado en Concordia, compra el 4 de Octubre de 1906 una chacra de veinticinco hectáreas en Colonia Adela, fracción perteneciente al Establecimiento “Los Yuqueríes” de trece mil hectáreas, adquirido a Don Bernardo de Irigoyen, que había sido Ministro de Relaciones Exteriores, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, candidato a Presidente de la Nación y Senador nacional. Comenzó de inmediato a construir una bodega con las piedras de la zona, que se mantiene magníficamente en pie desde hace más de un siglo.

Ecovert Campagne Viñedo Citricos Campo Turismo
Ecovert Campagne Viñedo Citricos Campo Turismo

Luego de la muerte de Don Víctor, la familia Bougain debió abandonar la producción vitivinícola en 1915. No obstante, en los albores del Siglo XXI, en el año 2002, su nieto Don Fernando Bougain, abogado radicado en la Ciudad de Buenos Aires, adquiere junto a su hijo Estanislao una fracción de 65 hectáreas en Estancia Grande, en lo que antes era un trecho de la Ruta Nacional 14. La intención de ambos era decididamente recomenzar con la actividad vitícola que había quedado trunca en la década de 1910. Fernando no había llegado a conocer las viñas de su abuelo, pero sí había visto los inmensos árboles de cítricos plantados por él, que sobrevivieron por décadas.

En el año 2007, el bisnieto de Don Víctor Bougain, Estanislao Bougain, en homenaje a la vida plena de sacrificios de su padre, abuelo y bisabuelo, emprende la tarea de recrear el escenario de 1906 y planta en Ecovert Campagne, la chacra de Estancia Grande, cuatro hectáreas de vid, 1850 plantas de Malbec Agrelo, 1850 de Tannat, 1850 de Cabernet Sauvignon 377 y 548 de Chardonnay 548. El viñedo fue ampliado en 2009 con 1800 plantas de Petit Verdot, y nuevamente en 2010 con 2000 plantas de Viognier 642.

Sustentabilidad

En 2001, cuando la familia Bougain adquiere la chacra de Estancia Grande, el estado de abandono del establecimiento permitió el desarrollo de la producción citrícola orgánica, puesto que allí no se habían aplicado productos químicos desde larga data. Por ese motivo se decidió nombrar Ecovert al nuevo proyecto, que nació con la voluntad de plantar nuevas variedades de citrus con vocación ecológica.

Ecovert Campagne Viñedo Citricos Campo Turismo
Ecovert Campagne Viñedo Citricos Campo Turismo

Actualmente, la familia ha decidido ampliar el proyecto sin perder de vista la necesidad de cuidar al medioambiente. Las cabañas del complejo Ecovert Lodge serán lanzadas desde una perspectiva sustentable, invitando a sus huéspedes a conectarse con la naturaleza, a cuidarla y a preservarla.

Lodge

Ecovert Campagne Viñedo Citricos Campo Turismo

Producción

Ecovert Campagne Viñedo Citricos Campo Turismo

Galería

Ecovert Campagne Viñedo Citricos Campo Turismo